miércoles, 26 de mayo de 2010

Ejemplos de fuerza
1) un ejemplo sobre la aplicacion de la fuerza seria cuandoun cuerpo habre la puerta de una nevera (masa) esto hace que la fuerza del cuerpo inyecte energia para que la masa produsca movimiento y se pueda abrir esto hace que al abrir la puerta genere una aceleracion.
2) otro ejemplo sobre la aplicacion de la fuerza seria cuando un cuerpo patea un balon (masa) esto hace que la fuerza del cuerpo inyecte energia para la masa (balon)para que asi la masa (balon) produzca movimiento y el balon pueda rodar esto hace que al rodar el balon genere aceleracion.
3)otro ejemplo sobre la aplicacion de la fuerza seri cuando un cuerpo pedalea una bicicleta (masa) esto hace que la fuerza del cuerpo (piernas) inyecte energia para que la masa (bicicleta) produzca movimientoy pueda hacer que la masa (bicicleta) pueda andar, esto hace que la masa al andar genere la aceleracion

preguntas de fuerxa


preguntas de fuerza

1)¿Que pasa si la energia aplicada es igual ala energia de la masa?

R/lo que pasaria si la energia aplicada es igual ala energia de la masa es que no hay movimiento de la masa péro internamente hay movimiento de la energia

2)¿Qu pasaria si la energia aplicada es menor que la energia que tiene la menor masa?

R/lo que pasaria si la energia aplicada es menor que la energia que tiene menor masa no la va a mover nunca ala masa

3)¿Que pasaria si la energia aplicada es mayor que la energia de la masa?

R/lo que pasaria setia seria que se va a mover la masa

lunes, 24 de mayo de 2010

listados

listado de lo que aprendi de el ensayo
*ser una persona acta e integra
*saber desarrollarsu priyecto de vida
*comfiar en las personas
*dar soluciones
*dar ideas
* poder tomar decisiones
*saber tratar a las personas
*remcompensar a las personas que nos ayudan
*saber valorar a los demas
listado de lo que hay que mejorar
* ser pacientes
*saber escuchar a los demas
*poder resolver problemas
*valorar a los demas
* saber liderar
*tratar mejor a los demas
*ser personas que den ejemplo para que nosotros podamos aprender y ser mejores que uno
*ser mas habiles
*desempeñar nuestra creatividad
*tomar los apuntes estudiados
listado de lo que es mas favorable
*ser personas luchadoras
*ser personas que tengan idealogia
*ser personas que sepan lo que quieren
*ser personas que tengan un camino hacia el exito
*ser buenos lideres y pensadores
*ser lideres
lista de todo aquello que se permita desarrollar un proceso de buenos emprendedores
*ser responsables
*ser cumplidos
*tener un buen comportamiento
*socializar con los compañeros
*ser autonomos de nuestra confianza
*poder resolver dificultadesdando ideas que se puedan resolver

miércoles, 19 de mayo de 2010

Tiempo.Con este experimento se pretende visualizar en dos dimensiones la explicación que dio Einstein sobre la fuerza gravitatoria. Según su teoría, dicha fuerza no es más que la deformación del sistema de cuatro dimensiones (tres dimensiones para el espacio y una para el tiempo) que constituye el universo. Al aparecer una masa, el espacio-tiempo se deforma alrededor suyo. Si otra masa aparece, lo deforma a su vez, y su trayectoria se ve influida por la deformación causada por la primera.
Para simular algo parecido en dos dimensiones, colocamos una red de tejido flexible (una mosquitera, por ejemplo) tensa sobre un bastidor que puede ser un aro de gimnasta o dos palos de escoba que sujeten los extremos de un cuadrado de la tela.
Si la red está tensa, simula un trozo de espacio-tiempo muy lejos de cualquier masa. Con un rotulador y una regla podemos dibujar una cuadrícula que representa el espacio-tiempo sin deformar (en ausencia de masas) sobre la red.
Si ahora colocamos una masa (una pelota de tenis o de golf) en la red veremos que la cuadrícula se deforma: el espacio-tiempo se deforma por la presencia de una masa.

Si lanzamos una bolita de poco peso (una bola de ping-pong) intentando que siga una trayectoria recta, veremos que, cuando se acerca a la pelota, se ve obligada a desviarse -o caer sobre ella-, debido a la deformación de la red. Si ajustamos la dirección y la fuerza con las que lanzamos la bolita, conseguiremos que orbite alrededor de la pelota central. Los alumnos visualizarán rápidamente que es como la Luna y la Tierra, y que es la deformación de la red (del espacio-tiempo) la que obliga a la bolita a girar. También verán que la fricción hace que la bola acabe cayendo sobre la pelota y parándose. Pero la Luna no tiene fricción...
Con la bolita quieta, "pegada" sobre la otra, es el momento de decirles que así estamos nosotros "pegados" a la Tierra: damos un salto y enseguida caemos. Damos un pequeño empujón a la bola y vuelve a caer sobre la pelota. De nuevo es la deformación del espacio la causante. Podemos explicar también el concepto de velocidad de escape. Si empujamos la bolita con suficiente velocidad puede escapar y llegar justo hasta el borde de la red. Veremos que la velocidad de escape depende de cómo de deformada esté la red por la masa de la pelota. En la Tierra el concepto es similar, la velocidad de escape es la velocidad que tenemos que dar a cualquier objeto para que se escape de la gravedad terrestre (en la superficie de la Tierra la velocidad de escape es de 11 km/s).
Para Einstein, la fuerza de la gravedad no es más que la deformación geométrica del espacio-tiempo del entorno de las masas y este experimento se parece mucho a su modelo salvo que la cuarta dimensión, el tiempo, permanece en nuestro experimento sin deformar. En realidad, además de mostrar la deformación espacial, hay que decir a los alumnos que los relojes cercanos a la masa se atrasarían, irían más despacio. Esto quiere decir que, aunque a un observador que se acercara a la masa le pareciera que su reloj marcha siempre igual, comparándolo con un reloj muy lejano (al que no afectara casi nada esa masa) iría más lento. El tiempo se deforma por la masa a la vez que el espacio, y se deforma más cuanto más cerca esté de ella.
continuacion de energia basica
fuerza
¿que entiendo por fuerza?

lo que entiendo por fuerza es la capacidad que tiene un cuerpo. la fuerza se evidencia cuando hay desplazamiento y el desplazamiento se evidencia cuando hay velocidad y cuando hay tiempo y todo esto se produce cuando hay energia .

¿que pasa si no existiera la energia?

lo que pasaria seria que no hubiera fuerza
f = m x a

ACELERACION
¿Que entiendo por aceleracion?

lo que entiendo por la aceleracion es que es la variacion de la velocidad en la unidad de tiempo

a = v/t
v > h
v <>
¿que pasaria si v es mayor que h ?
lo que pasaria seria que disminuye la aceleracion y se demora mas tiempo
¿que pasaria si la velocidad aumenta ?
cuando hay mayor velocidad el tiempo disninuye

miércoles, 12 de mayo de 2010

Marioneta construida con materiales de reciclaje y movilidad manual
por:Angélica Benites,
Jeimmy Acosta,
nury paz.
Grado:9-4
Para:
Norberto E. Zambrano
Campo de formacion relacion espacial y productividad
I.E.M.CIUDELA DE PASTO
San Juan de Pasto
14/ 04/ 10
proposito
Desarrollamos esta marioneta aprobechando materiales de reciclables y movimiento manual
para mostrar nuestras capasidades y aplicaciones
de los conosimientos adquiridos ;
para demostrar q la basura q botamos es un material q podemos utilizar en nuestro trabajo;para demostrar q es un bello arte.


LISTA DE MATERIALES


.tela
.nailon
. 2 palos de madera
.resortes
.puntillas
.hilo
.cilicona


LISTA DE
HERRAMIENTAS
Tigeras
martillo
serrucho
escuadra
metro
auja


CONVENIO


Real Pape
5cm_1cm
ESCALA
Real papel
5cm _ 1cm
43 _ x
x =43cmx1cm/ 5cm= 43/5cm=8.5cm


Cabeza


x=8cmx1mc/ 5cm = 8/5mc= 1.5
Brazos


16mcx1cm/5mc=16/5cm =3.2cm

dedo gordo


x=1cmx1cm/5cm= 1/5cm=0.2cm


dedo



2cmx1mc/5mc =2/5cm=0.4


dedo


1.5mcx1cm/5mc= 1.5/5cm=0.3


dedo

x=21mcx1cm/5cm=21/5cm=4.2


pies


17mcx1cm/5cm=17/5cm=3.4


diseño


lunes, 10 de mayo de 2010


DESICIONES
nuestra historia, narra, una problematica comun en una empresa,tomar la desicion hacerca de so acepatar o no un tratpo ofrecido poruna empresa rival.En horas de la tarde en la empresa de cosmeticos "El Chanfle":Se realizo un encuentro entre el presidente de la empresa rival, y lapresidenta de la empresa el Chanfle.Presidente: Hemos venido a ofrecerles un nuevo contrato, deseamos queofrescan nuestro nuevo producto. *entrega la hoja a la presidenta*Secretario: Esperamos su repuesta *se retiran*Presidenta: Ok estudiare con mis directivos, la propuesa y leinformare sobre nuestra decision.Presidenta: Secretaria mande a llamar a los directivos a una reunionurgente en la sala de juntas.Secretaria: si señora *va a llamar a los deirectivos*Secretaria: A todos los directivos se es requiere en la sala de juntasinmediatamente.Poco despues en la sala de juntas.Directivo 1: Esto es algo imprevisto!.Presidenta: Es una exelenta oportunidad.Directivo2 : Pero corremos muchos riesgos.Directivo3: Nuestra empresa se encuentra bien, ¿Porque no camniar de estrategia?Directivo4: Debemos pensar en lo intereses de la empresa.Directivo1: Me parece muy buena idea, cambiar la rutina y usar unanueva estrategia es exelenta.Directivo2: Esto nos comprometeria demasiado, seria un gran esfuerzo.Directivo3: Vamos! Un nuevo proyecto seria bueno para la empresa,ademas un poco de trabajo mas no es molesto.Directivo4: Pero eso implica, usar nuestro tiempo libre y ademas nomegusta tomar riesgos

lunes, 3 de mayo de 2010

vivencia del perfil de un buen emprendedor

la vivencia que experimentamos a diario en el perfil de un buen emprendedor es que nosotros como personas emprendedoras debemos tener unas cualidades ,tales como

*RESPONSABILIDAD:Cuando uno como persona debe ser responsable por las acciones que se le impongan

*BUSCADOR DE SOLUCIONES: Cuando uno busca soluciones ante un problema que se le presente

*AUTO CONFIANZA:Que todo emprendedor debe tener fé en si mismo de lo que hace

*CAPASIDAD DE PERSUACION: Que todo buen emprendedor tenga las habilidades necesarias para poder desarrollar el objetivo

*ASUMIR RIESGOS: Escuando un buen emprendedor asume desiciones que pueden ser favorables para el objetivo que puede asumir un riesgo con consecuencias que no puedad favorecer el objetivo

Todad estas cualidades hacen que puedan haber personas emprendedoras y lleguen a tener un buen perfil de un buen emprendedor